BIENVENIDOS A MI WEB
- |
---|
-"La Trinchera infinita", representará a España en los Oscar 2020, en la cual suena mi marcha " Cristo del Rosario"
|
---|
-Hoy martes a las 22.30h podéis ver en Canal Sur “Mi querida cofradía”, comedia española en la que suena mi marcha “Macarena”.
|
---|
-Los aficionados a los desfiles militares estamos acostumbrados a ver los que se realizan con gran vistosidad en otros países, pero aquí en España se desfila tan bien o mejor que en ellos. Como muestra éste celebrado en la Academia General Militar de Zaragoza, como recuerdo a los más de 10 años que estuve destinado en su banda de Música. La marcha al son de la cual desfilan es “General Valenzuela”, una marcha con aires aragoneses que dediqué a dicho General.
|
---|
-La romería de nuestra Virgen de Flores no va a poder celebrarse este año como estaba previsto y todos hubiésemos deseado. Hoy vienes 17 de abril nuestra Patrona tendría su casa en Encinasola y yo hubiera tenido el honor de pronunciar su pregón.
|
---|
-Entrada de la Esperanza Macarena. Gracias a Carlos Herrera por hacernos revivir estos momentos únicos. Esperanza y salud para todos.Audio. A partir del minuto 51:00. Cinturon de esparto |
---|
-Círculo de dolor, por Francisco RoblesABC |
---|
-El día 10 de marzo a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayto. de Huelva, voy a participar en el II Encuentro SER "La Semana Santa Andaluza", junto con el Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla y el Alcalde de Huelva. |
---|
-A partir de ahora podrán descargarse la partitura de mi marcha " XXV Aniversario Encarnación". |
---|
REPORTAJE DE LA INAUGURACIÓNMUSEO DE LA MUSICA"ABEL MORENO"4 de Agosto de 2019
|
---|
INAUGURACIÓN DE MI MUSEO EN LA CASA NATAL DE ENCINASOLA.4 de Agosto de 2019FIESTA DE LOS QUINTOS Este fin de semana 2,3 y 4 de agosto se celebrará en Encinasola la "fiesta de los quintos".
|
---|
"Abel Moreno cumple 75 años" Artículo publicado en el ABC de Sevilla |
---|
-El jueves 30 de mayo en el concierto organizado por el Ateneo de Sevilla en el Teatro Lope de Vega e interpretado por la Banda Municipal, se me rindió un homenaje con la entrega de una réplica de la diosa Atenea por parte del presidente de dicha institución. |
---|
-El viernes tuvo lugar en la Plaza de España de Sevilla, una retreta militar, en la cual se interpretó mi marcha "La Madrugá" en el acto en honor a los Caidos por España. |
---|
-Ayer tuvo lugar la presentación de mi libro "DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE MÚSIOS MAYORES (1800-1932)", en el Salón de actos de la Fundación Universitaria Española en la C/ Alcalá, 93. MADRID.Este diccionario ha sido premiado por la Asociación de Escritores Militares de España.
|
---|
-Desde el Domingo de Resurreción hemos cambiado el tercio y hemos pasado de las marchas procesionales a los pasodobles toreros.
|
---|
-Esta mañana en el Pregón Taurino pronunciado en el Teatro Lope de Vega por Ildefonso Falcones, autor de "La Catedral del Mar", se ha interpretado mi pasodoble "Dávila Miura" por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez.
|
---|
-Artículo publicado en Diario de Sevilla hoy Jueves Santo, escrito por Francisco Javier Gutiérrez, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.Diario de Sevilla
|
---|
-Anoche, al paso de la Virgen de Consolación por mi calle, tuve el honor de que el capataz, los costaleros y la banda de Mairena del Alcor me dedicaran la interpretación de “La Madrugá” en un acto que se ha convertido en un momento clásico del Miércoles Santo sevillano.
|
---|
-Hoy, Domingo de Ramos, quiero terminar la selección de las versiones de "La Madrugá" que he publicado durante la Cuaresma con la realizada por Onda Luz, en la cual se hace una magnífica explicación, resumen y comentario de la misma.
|
---|
-La penúltima versión de "La Madrugá" corresponde al concierto interpretado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en la Catedral y prologado por Su Eminencia el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, quien en una ocasión me comentó que él para rezar se ponía siempre de fondo esta marcha.
|
---|
-Una de las últimas versiones de "La Madrugá" durante esta Cuaresma he querido que sea la versión que hace la Banda Municipal de Huelva, bajo la dirección de su director Francisco Navarro. ¡Viva Huelva!
|
---|
-LA MADRUGÁ EN EL CINE-
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda Sinfónica de la Universidad de Guadalajara (Méjico).
|
---|
-Hoy la versión de "La Madrugá" corresponde a la Banda San Miguel, de Santa Cruz de La Palma, en esta Isla de La Palma (Canarias). Esta banda está dirigida por Gabriel Rodríguez González, aunque en el vídeo soy yo quien la dirige, en la Semana Santa de 2013. Esta marcha se le interpreta en el centro de la plaza de dicha capital al Cristo de la Piedra Fría, todos los Jueves Santo.
|
---|
-La siguiente interpretación de "La Madrugá", es de la Banda Municipal Ciutadella, del Consell Insular de Menorca, realizada en la Semana Santa de 2016 y dirigida por Joan Mesquida
|
---|
-La Banda de La Lira de Pozuelo, bajo la dirección de Maximiliano Santos, realizó esta versión de "La Madrugá" en la Catedral de la Almudena de Madrid. El sábado 17 de marzo tendré la oportunidad de dirigir esta banda y precisamente esta marcha, en la iglesia de Jesús de Medinaceli de la misma localidad.
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda de Música de la Policía Nacional de Perú. Es una demostración de cómo ha calado esta marcha en todo el mundo.
|
---|
-La Unidad de Música del Cuartel General de Sevilla, más conocida como "Soria 9" grabó esta versión de "La Madrugá" en un concierto en San Fernando (Cádiz). El director de la misma Capitán Manuel Bernal Nieto realiza una magnífica presentación con ejemplos musicales. Esta Banda fue la que estrenó esta marcha bajo mi dirección, el Martes Santo de 1987.
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda Municipal de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), dirigida por Javier Comenge en el Auditorio de Zaragoza. Esta banda voy a tener la oportunidad de dirigirla el próximo sábado día 3 de marzo en el Real Seminario de San Carlos de esta ciudad.
|
---|
-Hoy la versión de " La Madrugá" es de la Semana Santa de Guatemala. en la Procesión de la Virgen Dolorosa de San Bartolo, Semana Santa de 2015.
|
---|
-Ayer volví a dirigir a la banda de Soria 9 en Capitanía de Sevilla. |
---|
-La siguiente interpretación de "La Madrugá" corre a cargo de la Banda de Música de la Guardia Real, dirigida por el Coronel Enrique Blasco
|
---|
-Siguendo con las distintas interpretaciones de "La Madrugá" en el mundo, hoy os presento una desde la isla de Corfú (Grecia) el pasado Viernes Santo.
|
---|
-Durante la Cuaresma iré publicando las distintas versiones de "La Madrugá" que se interpretan en el mundo. La primera es la que se interpretó en el Auditorio Nacional por la Banda de Inmemorial.
|
---|
-El sábado día 17 estaré en Málaga con el estreno de mi marcha “Los Intendentes al Nazareno”. |
---|
La Editorial Digital “Abel Moreno”, ante las numerosas solicitudes, ha editado una colección de Marchas Procesionales instrumentadas para piano. La colección constará de 10 volúmenes con 15 marchas cada uno. Cada volumen constará de las partituras correspondientes y un CD grabado con las 15 marchas interpretadas al piano. Las marchas se ordenarán por orden alfabético.
El precio de cada volumen con su CD es de 20€ + Gastos de envio.
La solicitud de los mismos puede hacerse a: editorial.abelmoreno@gmail.com
- VI volumen de marchas para piano con las siguientes marchas procesionales:
Madre de los Gitanos Coronada
Madre del Valle Coronada
Marcha de Thalberg
Marcha Fúnebre de Beethoven
Marcha Fúnebre de Chopin
Marcha Fúnebre de Mendelssohn
Marcha Fúnebre de Schubert
Marcha nº 1 de Moya
Margot
María Santísima de la O
María Santísima del Dulce Nombre
Mater Mea
Miércoles de Via Crucis
Nuestra Señora de Aguas Santas
Nuestra Señora de la Paz
LA EDITORIAL HA PUBLICADO EL VOLUMEN V DE LA COLECCIÓN DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CON LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
JESÚS AMIGO DE LOS NIÑOS DE SALAMANCA
JESÚS DE LA VICTORIA
JESÚS DE LAS PENAS
JONE
JUANA DE ARCO
LA ESPERANZA DE TRIANA
LA MADRUGÁ
LA MUERTE NO ES EL FINAL
LA VIRGEN EN SUS LÁGRIMAS
LÁGRIMAS DE SAN JUAN
LLORAN LOS CLARINES
LUZ DE LOS DESAMPARADOS
MACARENA
MADRE DE LOS GITANOS CORONADA
MADRE DE LAS SIETE PALABRAS
EL VOLUMEN IV DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
DONANTES DE FLORES
ENCARNACIÓN CORONADA
ESPERANZA DE HUELVA
ESPERANZA DE LA TRINIDAD
ESPERANZA DE LA TRINIDAD CORONADA
ESPERANZA MARINERA
ESPERANZA POR HUELVA CORONADA
ESTRELLA SUBLIME
ESTRELLA, LUZ MARINERA
FUENSANTA CORONADA
GRACIA Y AMPARO
HERMANOS COSTALEROS
HIMNO A LA ESPERANZA MACARENA
INMACULADA MADRE DE LA IGLESIA
INMACULADA MADRE Y PATRONA
Las marchas que tienen texto cantable se incluyen en la partitura de piano, aunque la grabación no incluye la voz.
EL VOLUMEN III DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
CORAZONES CINTEROS
CÓRDOBA COFRADE
CORONA DE ESPERANZA
CORONACIÓN DE LA MACARENA
CORONACIÓN DEL SOCORRO
CORONACIÓN EN MONTESIÓN
CORPUS CHRISTI
COSTALEROS DEL DULCE NOMBRE
CRISTO DE LA AGONÍA
CRISTO DE LA DEFENSIÓN
CRISTO DE LA PRESENTACIÓN
CRISTO DE LA SANGRE
DOLORES DE SERVITAS CORONADA
DOLORES EN TU SOLEDAD DE BRENES
DOLOROSA DE LOS REMEDIOS
EL VOLUMEN II DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONTIENE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
1.- AMARGURA EN PLAZA ALTA
2.- AMOR EN NAZARET
3.- ANGUSTIAS DE ALCALÁ DEL RÍO
4.- ANIVERSARIO EN LA PALMA
5.- ANIVERSARIO EN NERVIÓN
6.- ANIVERSARIO EN SEVILLA
7.- APÓSTOL DE ESPERANZA
8.- AURORA DE SANTA MARINA
9.- CACHORRO
10.- CÁDIZ COFRADE
11.- CANTILLANA EN TU ASUNCIÓN
12.- CENTENARIO EN SAN ROQUE
13.- CIGARRERA
14.- CONCEPCIÓN EN ÁFRICA
15.- CONSOLACIÓN DE NERVIÓN
A LA VOZ DEL CAPATAZ
A NUESTRA SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE CUENCA
ABRID PASO AL NAZARENO
ADARVE NAZARENO
AL CRISTO DE LA CAMA
AL CRISTO DE LA MISERICORDIA
AL CRISTO DE LOS BALDERAS
AL JESÚS NAZARENO DE PONFERRADA
AL PALO,
AL SANTO CRISTO
AL SEÑOR DE PASIÓN
AL SEÑOR DE SEVILLA
AL YACENTE DE CRIPTANA
AMARGURA CORONADA
AMARGURA DE INDAUCHU
20 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDA DE MÚSICA "ABEL MORENO" DE ENCINASOLA
< < === ### === ### === > >
Se ha editado en España el CD de pasodobles de la editorial francesa AGORILA
< < === ### === ### === > >
La Editorial Abel Moreno ha editado una colección de pasodobles de las poblaciones de Huelva ( 30 en total )
La Colección es para piano, y junto con el libreto de las partituras se acompañan 2 CDs con las grabaciones realizadas a piano.
Los interesados en obtener esta colección, pueden dirigirse a: editorial.abelmoreno@gmail.com
< < === ### === ### === > >
NOTICIA PARA TODOS LOS QUE ADQUIRIERON A TRAVÉS DEL CORREO DE ANDALUCÍA LA COLECCIÓN TOTAL DE MI OBRA, HASTA ESE MOMENTO:
(16 CDS )
ACABAN DE EDITARSE TRES CDs QUE COMPLEMENTAN DICHA COLECCIÓN A DÍA DE HOY.
1 CD
DE PASODOBLES.
2 CDs DE MARCHAS PROCESIONALES INÉDITAS
LOS QUE ESTÉN INTERESADOS EN ADQUIRIR ESTOS TRES CDs O ALGUNO DE ELLOS EN PARTICULAR, PUEDEN DIRIGIRSE A LA EDITORIAL Y SE LOS FACILITAREMOS.
BIENVENIDOS A MI WEB
-Hoy martes a las 22.30h podéis ver en Canal Sur “Mi querida cofradía”, comedia española en la que suena mi marcha “Macarena”.
|
---|
-Los aficionados a los desfiles militares estamos acostumbrados a ver los que se realizan con gran vistosidad en otros países, pero aquí en España se desfila tan bien o mejor que en ellos. Como muestra éste celebrado en la Academia General Militar de Zaragoza, como recuerdo a los más de 10 años que estuve destinado en su banda de Música. La marcha al son de la cual desfilan es “General Valenzuela”, una marcha con aires aragoneses que dediqué a dicho General.
|
---|
-La romería de nuestra Virgen de Flores no va a poder celebrarse este año como estaba previsto y todos hubiésemos deseado. Hoy vienes 17 de abril nuestra Patrona tendría su casa en Encinasola y yo hubiera tenido el honor de pronunciar su pregón.
|
---|
-Entrada de la Esperanza Macarena. Gracias a Carlos Herrera por hacernos revivir estos momentos únicos. Esperanza y salud para todos.Audio. A partir del minuto 51:00. Cinturon de esparto |
---|
-Círculo de dolor, por Francisco RoblesABC |
---|
-El día 10 de marzo a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayto. de Huelva, voy a participar en el II Encuentro SER "La Semana Santa Andaluza", junto con el Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla y el Alcalde de Huelva. |
---|
-A partir de ahora podrán descargarse la partitura de mi marcha " XXV Aniversario Encarnación". |
---|
REPORTAJE DE LA INAUGURACIÓNMUSEO DE LA MUSICA"ABEL MORENO"4 de Agosto de 2019
|
---|
INAUGURACIÓN DE MI MUSEO EN LA CASA NATAL DE ENCINASOLA.4 de Agosto de 2019FIESTA DE LOS QUINTOS Este fin de semana 2,3 y 4 de agosto se celebrará en Encinasola la "fiesta de los quintos".
|
---|
"Abel Moreno cumple 75 años" Artículo publicado en el ABC de Sevilla |
---|
-El jueves 30 de mayo en el concierto organizado por el Ateneo de Sevilla en el Teatro Lope de Vega e interpretado por la Banda Municipal, se me rindió un homenaje con la entrega de una réplica de la diosa Atenea por parte del presidente de dicha institución. |
---|
-El viernes tuvo lugar en la Plaza de España de Sevilla, una retreta militar, en la cual se interpretó mi marcha "La Madrugá" en el acto en honor a los Caidos por España. |
---|
-Ayer tuvo lugar la presentación de mi libro "DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE MÚSIOS MAYORES (1800-1932)", en el Salón de actos de la Fundación Universitaria Española en la C/ Alcalá, 93. MADRID.Este diccionario ha sido premiado por la Asociación de Escritores Militares de España.
|
---|
-Desde el Domingo de Resurreción hemos cambiado el tercio y hemos pasado de las marchas procesionales a los pasodobles toreros.
|
---|
-Esta mañana en el Pregón Taurino pronunciado en el Teatro Lope de Vega por Ildefonso Falcones, autor de "La Catedral del Mar", se ha interpretado mi pasodoble "Dávila Miura" por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez.
|
---|
-Artículo publicado en Diario de Sevilla hoy Jueves Santo, escrito por Francisco Javier Gutiérrez, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.Diario de Sevilla
|
---|
-Anoche, al paso de la Virgen de Consolación por mi calle, tuve el honor de que el capataz, los costaleros y la banda de Mairena del Alcor me dedicaran la interpretación de “La Madrugá” en un acto que se ha convertido en un momento clásico del Miércoles Santo sevillano.
|
---|
-Hoy, Domingo de Ramos, quiero terminar la selección de las versiones de "La Madrugá" que he publicado durante la Cuaresma con la realizada por Onda Luz, en la cual se hace una magnífica explicación, resumen y comentario de la misma.
|
---|
-La penúltima versión de "La Madrugá" corresponde al concierto interpretado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en la Catedral y prologado por Su Eminencia el Cardenal Carlos Amigo Vallejo, quien en una ocasión me comentó que él para rezar se ponía siempre de fondo esta marcha.
|
---|
-Una de las últimas versiones de "La Madrugá" durante esta Cuaresma he querido que sea la versión que hace la Banda Municipal de Huelva, bajo la dirección de su director Francisco Navarro. ¡Viva Huelva!
|
---|
-LA MADRUGÁ EN EL CINE-
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda Sinfónica de la Universidad de Guadalajara (Méjico).
|
---|
-Hoy la versión de "La Madrugá" corresponde a la Banda San Miguel, de Santa Cruz de La Palma, en esta Isla de La Palma (Canarias). Esta banda está dirigida por Gabriel Rodríguez González, aunque en el vídeo soy yo quien la dirige, en la Semana Santa de 2013. Esta marcha se le interpreta en el centro de la plaza de dicha capital al Cristo de la Piedra Fría, todos los Jueves Santo.
|
---|
-La siguiente interpretación de "La Madrugá", es de la Banda Municipal Ciutadella, del Consell Insular de Menorca, realizada en la Semana Santa de 2016 y dirigida por Joan Mesquida
|
---|
-La Banda de La Lira de Pozuelo, bajo la dirección de Maximiliano Santos, realizó esta versión de "La Madrugá" en la Catedral de la Almudena de Madrid. El sábado 17 de marzo tendré la oportunidad de dirigir esta banda y precisamente esta marcha, en la iglesia de Jesús de Medinaceli de la misma localidad.
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda de Música de la Policía Nacional de Perú. Es una demostración de cómo ha calado esta marcha en todo el mundo.
|
---|
-La Unidad de Música del Cuartel General de Sevilla, más conocida como "Soria 9" grabó esta versión de "La Madrugá" en un concierto en San Fernando (Cádiz). El director de la misma Capitán Manuel Bernal Nieto realiza una magnífica presentación con ejemplos musicales. Esta Banda fue la que estrenó esta marcha bajo mi dirección, el Martes Santo de 1987.
|
---|
-La siguiente versión de "La Madrugá" está interpretada por la Banda Municipal de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), dirigida por Javier Comenge en el Auditorio de Zaragoza. Esta banda voy a tener la oportunidad de dirigirla el próximo sábado día 3 de marzo en el Real Seminario de San Carlos de esta ciudad.
|
---|
-Hoy la versión de " La Madrugá" es de la Semana Santa de Guatemala. en la Procesión de la Virgen Dolorosa de San Bartolo, Semana Santa de 2015.
|
---|
-Ayer volví a dirigir a la banda de Soria 9 en Capitanía de Sevilla. |
---|
-La siguiente interpretación de "La Madrugá" corre a cargo de la Banda de Música de la Guardia Real, dirigida por el Coronel Enrique Blasco
|
---|
-Siguendo con las distintas interpretaciones de "La Madrugá" en el mundo, hoy os presento una desde la isla de Corfú (Grecia) el pasado Viernes Santo.
|
---|
-Durante la Cuaresma iré publicando las distintas versiones de "La Madrugá" que se interpretan en el mundo. La primera es la que se interpretó en el Auditorio Nacional por la Banda de Inmemorial.
|
---|
-El sábado día 17 estaré en Málaga con el estreno de mi marcha “Los Intendentes al Nazareno”. |
---|
La Editorial Digital “Abel Moreno”, ante las numerosas solicitudes, ha editado una colección de Marchas Procesionales instrumentadas para piano. La colección constará de 10 volúmenes con 15 marchas cada uno. Cada volumen constará de las partituras correspondientes y un CD grabado con las 15 marchas interpretadas al piano. Las marchas se ordenarán por orden alfabético.
El precio de cada volumen con su CD es de 20€ + Gastos de envio.
La solicitud de los mismos puede hacerse a: editorial.abelmoreno@gmail.com
- VI volumen de marchas para piano con las siguientes marchas procesionales:
Madre de los Gitanos Coronada
Madre del Valle Coronada
Marcha de Thalberg
Marcha Fúnebre de Beethoven
Marcha Fúnebre de Chopin
Marcha Fúnebre de Mendelssohn
Marcha Fúnebre de Schubert
Marcha nº 1 de Moya
Margot
María Santísima de la O
María Santísima del Dulce Nombre
Mater Mea
Miércoles de Via Crucis
Nuestra Señora de Aguas Santas
Nuestra Señora de la Paz
LA EDITORIAL HA PUBLICADO EL VOLUMEN V DE LA COLECCIÓN DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CON LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
JESÚS AMIGO DE LOS NIÑOS DE SALAMANCA
JESÚS DE LA VICTORIA
JESÚS DE LAS PENAS
JONE
JUANA DE ARCO
LA ESPERANZA DE TRIANA
LA MADRUGÁ
LA MUERTE NO ES EL FINAL
LA VIRGEN EN SUS LÁGRIMAS
LÁGRIMAS DE SAN JUAN
LLORAN LOS CLARINES
LUZ DE LOS DESAMPARADOS
MACARENA
MADRE DE LOS GITANOS CORONADA
MADRE DE LAS SIETE PALABRAS
EL VOLUMEN IV DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
DONANTES DE FLORES
ENCARNACIÓN CORONADA
ESPERANZA DE HUELVA
ESPERANZA DE LA TRINIDAD
ESPERANZA DE LA TRINIDAD CORONADA
ESPERANZA MARINERA
ESPERANZA POR HUELVA CORONADA
ESTRELLA SUBLIME
ESTRELLA, LUZ MARINERA
FUENSANTA CORONADA
GRACIA Y AMPARO
HERMANOS COSTALEROS
HIMNO A LA ESPERANZA MACARENA
INMACULADA MADRE DE LA IGLESIA
INMACULADA MADRE Y PATRONA
Las marchas que tienen texto cantable se incluyen en la partitura de piano, aunque la grabación no incluye la voz.
EL VOLUMEN III DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
CORAZONES CINTEROS
CÓRDOBA COFRADE
CORONA DE ESPERANZA
CORONACIÓN DE LA MACARENA
CORONACIÓN DEL SOCORRO
CORONACIÓN EN MONTESIÓN
CORPUS CHRISTI
COSTALEROS DEL DULCE NOMBRE
CRISTO DE LA AGONÍA
CRISTO DE LA DEFENSIÓN
CRISTO DE LA PRESENTACIÓN
CRISTO DE LA SANGRE
DOLORES DE SERVITAS CORONADA
DOLORES EN TU SOLEDAD DE BRENES
DOLOROSA DE LOS REMEDIOS
EL VOLUMEN II DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO CONTIENE LAS SIGUIENTES MARCHAS:
1.- AMARGURA EN PLAZA ALTA
2.- AMOR EN NAZARET
3.- ANGUSTIAS DE ALCALÁ DEL RÍO
4.- ANIVERSARIO EN LA PALMA
5.- ANIVERSARIO EN NERVIÓN
6.- ANIVERSARIO EN SEVILLA
7.- APÓSTOL DE ESPERANZA
8.- AURORA DE SANTA MARINA
9.- CACHORRO
10.- CÁDIZ COFRADE
11.- CANTILLANA EN TU ASUNCIÓN
12.- CENTENARIO EN SAN ROQUE
13.- CIGARRERA
14.- CONCEPCIÓN EN ÁFRICA
15.- CONSOLACIÓN DE NERVIÓN
A LA VOZ DEL CAPATAZ
A NUESTRA SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE CUENCA
ABRID PASO AL NAZARENO
ADARVE NAZARENO
AL CRISTO DE LA CAMA
AL CRISTO DE LA MISERICORDIA
AL CRISTO DE LOS BALDERAS
AL JESÚS NAZARENO DE PONFERRADA
AL PALO,
AL SANTO CRISTO
AL SEÑOR DE PASIÓN
AL SEÑOR DE SEVILLA
AL YACENTE DE CRIPTANA
AMARGURA CORONADA
AMARGURA DE INDAUCHU
20 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDA DE MÚSICA "ABEL MORENO" DE ENCINASOLA
< < === ### === ### === > >
Se ha editado en España el CD de pasodobles de la editorial francesa AGORILA
< < === ### === ### === > >
La Editorial Abel Moreno ha editado una colección de pasodobles de las poblaciones de Huelva ( 30 en total )
La Colección es para piano, y junto con el libreto de las partituras se acompañan 2 CDs con las grabaciones realizadas a piano.
Los interesados en obtener esta colección, pueden dirigirse a: editorial.abelmoreno@gmail.com
< < === ### === ### === > >
NOTICIA PARA TODOS LOS QUE ADQUIRIERON A TRAVÉS DEL CORREO DE ANDALUCÍA LA COLECCIÓN TOTAL DE MI OBRA, HASTA ESE MOMENTO:
(16 CDS )
ACABAN DE EDITARSE TRES CDs QUE COMPLEMENTAN DICHA COLECCIÓN A DÍA DE HOY.
1 CD
DE PASODOBLES.
2 CDs DE MARCHAS PROCESIONALES INÉDITAS
LOS QUE ESTÉN INTERESADOS EN ADQUIRIR ESTOS TRES CDs O ALGUNO DE ELLOS EN PARTICULAR, PUEDEN DIRIGIRSE A LA EDITORIAL Y SE LOS FACILITAREMOS.